lunes, 29 de diciembre de 2008

Primera Asamblea General Form Condor Union 2006

Introducción
La economía japonesa entre 1988 y 1990 (época de la burbuja) se marca con la llegada de los trabajadores latinoamericanos, quienes forman el número mayoritario de trabajadores migrantes, cubriendo los puestos laborales denominados las 3K (kitanai=sucio, kitsui=pesado, kiken=peligroso).

Desde 1994 hasta 1997 experimentamos la época de la recesión (desvanecimiento de la burbuja), empezaron los despidos intempestivos, el motivo fue la “baja de producción”.

Era indignante el trato “empleador-trabajador”, por eso fue que busqué y obtuve información sobre las leyes laborales. Un fin de semana en la residencia de alojamiento de los trabajadores, estando reunidos la gran mayoría, les hablé sobre el sindicato y sobre la posibilidad de encontrar alguna solución a la situación laboral que afrontábamos en esos momentos, pero algunos escépticos, conformistas y otros con el temor de no tener visa, respondieron con un “NO” rotundo.

Nuestra lucha laboral se inicia en 1998, justamente era la época de la Reestructuración en Japón (cierre de plantas, despidos masivos, convocatoria de retiro voluntario). En ese entonces era la primera vez después de 8 años que Monika y yo (Dante Nakahodo) utilizamos 25 días de vacaciones remuneradas para viajar a Perú... Cuando regresamos del viaje, empezó el gran problema laboral: recorte del contrato y despido.

El 27 de mayo de ese mismo año consultamos al Sindicato de Kanagawa City Union . En los inicios fuimos 14 trabajadores que nos inscribimos en las filas del Sindicato, que conocimos a través de la Señora Keiko Tanahara, que en aquel entonces realizaba labores solidarias en el “Centro de Solidaridad para los Trabajadores Extranjeros”, quien se convirtió en nuestra guía en este caminar del movimiento sindical.

Lamentablemente los intereses individuales estaban de por medio y sólo quedamos seis miembros. Los intereses individuales seguían perdurando y hoy solamente somos tres los miembros de KCU: Hugo Tengan, Dante Nakahodo, y Monika Nakahodo quienes, el 21 de enero de 2006 logramos constituir el sindicato base llamada “FORM CONDOR UNION” en la empresa “Form” donde laboramos.

"Form Condor Union". Nuestras luchas sindicales

Presidenta: Monika Nakahodo
Secretario General: Dante Nakahodo
Tesorero: Hugo Tengan

La formación del sindicato “FORM CONDOR UNION” no fue nada fácil y se empezó con algunas dificultades en las negociaciones con la empresa Form.

En el 2006, nuestros puntos de reclamos fueron:

Negociaciones del año 2006 -08-04

1.- Presentación formal del Form Condor Union
2.- Cambio de fecha para los aumentos salariales (de Octubre para el mes de Abril en la lucha primaveral)
3.- Un aumento salarial de 30 yenes por hora

En este año lamentablemente falleció el señor padre de Tanabe grupu cho negociador de la compañía, motivo por el cual se postergo las negociaciones.

Haz clic en las fotos para agrandar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Modified by Blogger Tutorial

Form Condor Union;Template Nice Blue. Modified by Indian Monsters. Original created by http://ourblogtemplates.com

TOP